Se pueden observar en la playa de cortadura desde el pasado
sábado parte nunca antes vistas de la calzada utilizada entre los siglos XVI y
XVIII que se tragó el maremoto de 1755 y que seguía el trazado de la antigua
calzada romana. Como igualmente piezas del acueducto del siglo I después de
Cristo y que transportaba agua a la ciudad desde los manantiales del Tempul.
martes, 6 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las Orejeras.
Debido a la estrechez de las calles del casco histórico, son muy típicas en Arcos de la Frontera las llamadas ventanas con orejeras, u...

-
En la avenida de Europa , aparece un monumento a Bibendum, el muñeco de Michelin, también conocido como Bibendum, es uno de los iconos...
-
Está situado en la vertiente atlántica de la provincia de Cádiz , entre Conil y Bárbate , perteneciendo a esta última. Es un monument...
-
Debido a la estrechez de las calles del casco histórico, son muy típicas en Arcos de la Frontera las llamadas ventanas con orejeras, u...
No hay comentarios:
Publicar un comentario